Cuando pienso en qué es crecer personalmente, me vienen a la cabeza palabras como movimiento, acción, responsabilidad, darme cuenta, …
Si yo quiero crecer como persona es porque me he dado cuenta del punto donde estoy ahora mismo en diferentes áreas de mi vida (emocional, física, mental, social,…), he sido consciente de que hay algo que no me gusta o que quiero cambiar y para ello me pongo a caminar para acercarme poco a poco a esa persona (mejorada) que realmente quiero ser.
Es algo bastante simple (que no fácil)
En el crecimiento personal se trabajan cosas como: la autoestima, saber quiénes somos, aprender a amarnos, estar en paz con nosotros mismos, trabajar la serenidad, gestionar la ira, confiar en nosotros, ser valientes, vencer el miedo para no dejar que nos limiten ni paralice, etc.
Sí amiga, hay muchas cosas por donde empezar a crecer personalmente, ¿por qué pequeña cosa vas a empezar tú?
Ya sabes que el primer paso no te lleva adonde quieres ir pero te saca de donde estás.
Te leo en comentarios.
Gracias por ayudarme 🤍
5 respuestas
Empezar a leer un libro sobre salud.
Maravilloso Pilar!! Espero tu feedback del libro 😉
Yo por desactivar los datos del móvil durante 10 días que voy a estar cerca del mar. Usaré el móvil solo para llamadas y me llevaré un montón de libros, un cuaderno y un boli. Lo necesito. Nadie dijo que fuera fácil pero lo quiero hacer y empiezo dentro de un par de horas.
Cuidar de mi salud mental. Reconociendo, soltando patrones, abrazando nuevas oportunidades… y como ello requiere herramientas, haré dos cosas: siguiendo la Estela 😉 y escuchando podcast sobre desarrollo personal y profesional dónde se puede aprender a implementar hábitos pasito a pasito… (he encontrado unos muy interesantes y están en mi play list a espera de ser oídos)…
Natasha!! esto me conecta mucho con la gran atención que ponemos (estoy generalizando) a la parte física y lo poco a la mental. Por ejemplo: dietas, deporte,…normalmente ponemos el foco en los beneficios «del cuello para abajo» y lo ponemos poco «del cuello para arriba». La salud mental es importantísimaaaaaa!! Deseando que compartas esa play list cuando la escuches!! 😉