¿QUÉ ES EL AUTOCONOCIMIENTO?

niña interior mirándose en un espejo. Mujer autoconociéndose.

Parece que esto del autoconocimiento es algo de ahora, pero allá por el siglo VI a. C., en la antigua Grecia clásica, ya ponía: «Conócete a ti mismo»

El autoconocimiento es un proceso psicológico de introspección, de mirar hacia dentro, de saber realmente quiénes somos, cómo funcionamos y qué necesitamos para ser verdaderamente felices.

Es un viaje donde se cuestionan todas las creencias por las que hemos sido condicionados y programados por la sociedad que nos alejan del ser.

Autoconocerse implica hacerse consciente de nuestro lado oscuro, del ego, de mis limitaciones, carencias, frustraciones,… de nuestras sombras, de lo que rechazamos y proyectamos en los demás.

También implica hacerse consciente de nuestra grandeza, de nuestra luz, nuestras fortalezas, cualidades y talentos.

Conocerse a uno mismo es doloroso pero también es muy liberador.

Cuando te conoces, te comprendes, te aceptas y te amas por lo que eres, por el ser singular que eres y sabes autogestionarte; no necesitas que cambien los demás ni que cambien las circunstancias; sabes cambiar tu actitud, sabes modificar los pensamientos para cosechar resultados satisfactorios dentro y fuera de ti.

Cuando te conoces, dejas de ser una víctima y comienzas a ser la jefa de tu vida 👠💄

📝 El ejercicio de autoconocimiento que más utilizo son mis páginas matutinas, es decir, mi diario.

Cada mañana me pregunto 3 cosas:

  • ¿Cómo estoy?
  • ¿Qué necesito?
  • ¿Qué voy a hacer para conseguirlo? o al menos, ¿cuál es el primer paso?

Si te ha servido, házmelo saber en comentarios. Me ayudará a seguir creciendo.

Gracias 🙏

2 respuestas

  1. Me encanta la forma de comenzar a describir el autoconocimiento , «Parece que es de ahora» , parece una moda.. , he escuchado tantas veces…y si es una moda muy necesaria, es una moda que grita nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestra alma , en una sociedad repleta de estímulos , una sociedad que durante años, décadas, ha sido desconectada de su esencia, de su origen. Y eso , pasa factura ….
    o al menos es mi forma de verlo.
    Por eso agradezco tanto que compartas tanta sabiduría, porque nos haces pensar. nos das herramientas que a la vista parecen fáciles, pero que cuando empiezas aplicarlas, tienen su miga .
    Una vez más, gracias!!

    1. Gracias Montse 🫶
      Mi único afán es compartir aquello que a mí me ha servido para poder ayudar a otras mujerazas como tú. Y me he dado cuenta que cuanto más voy «tirando del hilo» más siento la necesidad de seguir tirando y tirando…, la necesidad de buscar más espacios para mí y seguir conociéndome. Porque… como dijo Sócrates: «Sólo sé que no sé nada», y en este caso, de mí ✨

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.